¿Qué hay de Nuevo en Odoo 19?

Este año, a diferencia de otros, el Odoo Experience se llevará a cabo del 18 al 20 de Septiembre, esto significa que tendremos por primera vez una versión de Odoo antes de Octubre. ¿Qué novedades de relevancia trae esta versión? Te las contamos.

Sitio Web / eCommerce

Por fin Odoo permitirá cambiar el estilo de los ribbon (listones) de ofertas de los productos sin recurrir a conocimientos especializados, mediante una simple interfaz. A esta mejora del eCommerce se le suma la posibilidad de elegir el tipo de "paquete" que se desea al comprar un producto. Por ejemplo, podremos dar la opción de comprar una lata de cerveza o un paquete de 6, generando más incentivos de compra y diversas ofertas. Se presenta además un diseño renovado en línea con los eCommerces actuales, mejoras sustanciales en el rendimiento (y se notan bastante) y un excelente sistema de posicionamiento SEO adaptándose a los bots modernos.

A nivel sitio web, lo modernizaron bastante, introduciendo muchos snippets y mejores herramientas para el diseño desde el builder (algo que se viene pidiendo hace varias versiones). Finalmente, mejoran la herramienta de posicionamiento SEO, con herramientas automatizadas para tal fin (a diferencia de lo que tenemos hoy que nos obliga a colocarlo a mano).

Contabilidad

No resuenan mejoras importantes a nivel localización, aunque si tenemos la información de que van a incluir el reporte de Libro IVA Simplificado (normativa reciente de ARCA). A nivel contable, se mejora el flujo de asientos contables, más que nada en la búsqueda de cuentas contables. Al parecer, el sistema contará con un servicio inteligente que traerá la cuenta contable automáticamente según ciertas condiciones, permitiendo al sistema además dar sugerencias fiscales. Además de esto, se agrega la función de plazos de declaración de impuestos, sujeto a cada localización.

Como cosas menores pero no menos importantes, mejoraron la interfaz de conciliación bancaria, especialmente para verse bien en dispositivos móviles; mejores informes PDF, y un asistente de configuración bancaria. Se destaca en especial que para esta versión se ha actualizado la localización (factura electrónica) en 50 países, dentro de los cuales se encuentra Argentina.

Ventas

Se presenta fuerte con un pedido general de la comunidad: la posibilidad de ocultar precios y productos o subtotales en la tabla, mediante el uso de secciones (esto aplica también para compra y venta). Algo simple pero muy solicitado. Como mejora general, la vista catálogo (vista recientemente introducida) ahora tendrá la opción de agregar secciones como la vista tabla. Se le suma mejoras en Alquiler como la posibilidad de agregar horarios, y en puntos de Lealtad la posibilidad de armar descuentos escalonados.

Como cosas que nos afectan menos pero que también son nuevas, tendremos nuevos proveedores de pago electrónico: Nuvei, Paymob, DPO, Redsyn y Iyzico (ninguno se utiliza en Argentina por ahora) y vinculación con Marketplaces nuevos, concretamente Shopee y Lazada, ambos del sudeste asiático aunque Shopee tuvo un despliegue enorme en su día en Latinoamérica y Europa, y llegamos a tenerlo en Argentina durante varios meses, no tuvo el impacto esperado y volvió a concentrarse en el mercado asiático.

Punto de Venta

Nueva interfaz centrada en una UX más dinámica, basado en "experiencia de campo" y con un modo oscuro. Introducen, por fin, una manera cómoda de vender combos de productos, totalmente configurable, ideal para locales de comida. Además, como una gran mejora, los presets de cada punto de venta se simplifican en su configuración y permiten alternarse entre si con mucha agilidad.

Módulo de Membrecías

En verdad no es un módulo nuevo sino que el de Miembros (membership) cambia su nombre a "Membrecías" (partnership). Fuera de eso y de supuestos cambios internos, incluye un builder para el sitio web de miembros, asi no se necesita depender de un programador para eso.

Inventario

Las Unidades de medida y los paquetes se unifican en un solo modelo simplificado, permitiendo comprar y vender en múltiples unidades de medida. Esto además simplifica bastante la interfaz tanto en los productos como en las tablas de picking.

Relacionado con el inventario, los flujos de compra mejoran mucho con recomendaciones inteligentes y la posibilidad de importar órdenes masivas. Se le suma la posibilidad de tener números de serie personalizados por producto y mejoras en los widget de disponibilidad y reposición.

Fabricación

Por fin, y si aunque parezca mentira por fin, se podrá utilizar un producto finalizado como componente de una lista de fabricación. Por más que parezca algo raro o excepcional, es un caso más común de lo que parece cuando se trata de actualizar los stock de productos a fabricar. Otra gran "mejora de vida" en el módulo es la posibilidad de ser más flexibles con el cambio de estado de la orden de fabricación, pudiendo cambiarla a "Por hacer", "En Progreso" o "Bloqueado" en cualquier momento de su proceso. 

Como otra funcionalidad a destacar, se simplifican varias operaciones de taller que prestan a confusión para usuarios inexpertos y se podrá agregar una etiqueta de número de lote customizado, cosa que se agradece.

CRM

Excelente nueva funcionalidad que permite escanear (vía cámara del celular) una tarjeta corporativa para digitalizarla automáticamente en un lead. Es un cambio menor, pero hacía falta, muy útil cuando se hace networking o se está en rondas de negocios. Además, el proceso de evaluación de probabilidad ahora incluye un sistema de Inteligencia Artificial.

Proyectos

Pocas cosas en proyectos, que ya es un módulo bastante afianzado, pero a considerar: roles de proyectos en tareas y usuarios, plantillas de tareas (para agilizar su creación recurrente), tareas en la vista calendario para la planificación, y mejores integraciones con Servicios de Campo y Mesa de Ayuda.

Inteligencia Artificial

Una de las cosas que más espera la gente, donde se suma Odoo en el boom de las inteligencias artificiales. Por lo pronto, incluye un sistema para hacer transcripción en tiempo real al utilizar el VoIP de Odoo, lo cual puede ser muy interesante los usuarios del sistema de meeting.

Lo más importante es que se incluye un botón (AI) en distintos lugares de las apps de Odoo (prácticamente en todos los módulos, integrado al chatter) que permite llevar tareas automáticas de servidor usando un sistema de Inteligencia Artificial integrado. Esto permite auto-completar campos así como generar valores dinámicos y hasta campos ausentes con Odoo Studio. Promete ser realmente revolucionario.


(artículo también publicado en el blog de Codize www.exemax.com.ar/blog)

 

Entradas Relacionadas

¿Qué hay de Nuevo en Odoo 19?
Codize Admin 1 de septiembre de 2025
5 min. de lectura
Compartir
Categorías
Archivar